top of page

BLOG2019

Search

Start ups: from zero to hero

  • arcos13rommy
  • Feb 28, 2019
  • 2 min read

Este 27 de febrero, la comunidad de la USFQ fue participe de la charla “Start Ups From zero, to hero” organizada por el club de marketing (marketeers). Esta, fue realizada en el teatro Calderón de la Barca y trató como tema principal como iniciar tu emprendimiento, de manera más específica, se habló del marketing que se debe llevar en distintas fases del emprendimiento.

La charla se llevó a cabo con la colaboración de Ananamuyu con Cristina Matheu y Diana León como expositoras y Evo influencer con Chritian Játiva como expositor.



Él, tomo la palabra como el primer presentador y enfatizó la idea de que los startups son una idea en bruto la cual busca crear un nuevo modelo de negocio, y eso es lo que las hace triunfar, pues en general las empresas ya se definen con un modelo de negocio preestablecido.

En referencia a su StarUp, Chritian habló de la importancia de las redes sociales en las decisiones de compra, pues mencionó que el 71% de los consumidores tienen una fluencia por este tipo de medios a la hora de escoger un producto. Dentro de lo descrito se encuentran los famosos “influencers” quienes han permitido generar un mayor acercamiento de las marcas hacia el consumidor.


Sabiendo esto, Christian con su emprendimiento es un intermediario entre las marcas y los descritos influencers para hacer más efectivo ele mensaje que quiera promover cualquier empresa y a la par genere beneficios para las personas que promueven el uso de estas.

Inmediatamente acabada la presentación por parte de Evoinfluencer, tomó la palabra Cristina y Diana por parte de Ananamuyu, expresando enfáticamente que este emprendimiento es un prospecto de negocio que incentiva los ingresos para todos quienes conforman parte de este proyecto, y lo mas importante es que se ha generado empleo para artesanos ecuatorianos, teniendo así responsabilidad social.


El emprendimiento como tal son zapatos auténticos, ecuatorianos y patentados, caracterizados por su tipo de bordado andino. ¡Una idea espectacular! a la que se debe agregar su búsqueda por ser una marca reconocida como viajera, y a la par dar a conocer lo que hace inigualable a nuestro país, como lo son sus artesanos, y la materia prima (cuero)




No cabe duda fue una charla llamativa, con temas innovadores; asimismo, emprendimientos con un gran futuro y que dejan un mensaje en la comunidad USFQ, el cual es, "si se tiene una idea y es buena, sigue adelante con ella, busca la manera de materializarla, trabaja duro por hacerlo realidad y ayuda a quienes puedas".

 
 
 

Comments


  • Spotify - White Circle

¡No te pierdas ninguna publicación!

bottom of page