¿Qué es "el fear marketing" y como usarlo para atraer consumidores?
- Mauricio Montero
- Mar 19, 2019
- 2 min read

En la actualidad existen diversas maneras por las cuales una empresa puede crear vínculos con los consumidores, entre ellas, una de las más efectivas es hacer alusión a sentimientos o emociones con las que los consumidores puedan sentirse identificados de una u otra manera. De entre estas emociones, el miedo es una de las que en la actualidad a tomado gran relevancia debido a su efectividad para atraer consumidores y motivarlos a comprar tus productos o servicios.
Ahora bien, ¿ Cómo es que se utiliza el denominado "Fear Marketing" para no asustar al consumidor? Pues en primer lugar hay que tener claro que el uso del miedo en las comunicaciones de Marketing tiene que ser en la manera en la que la marca le muestre al consumidor como esta le puede ayudar a superar riesgos que aparecen a lo largo de su vida. De esta forma, vemos que aplicar el miedo a nuestra estrategia de captación de consumidores estará enfocada principalmente en la vulnerabilidad desde la vista del consumidor o la gravedad que representa un evento para dicho consumidor.
De hecho, el psicólogo conductual, Wyatt Woodsmall declaró que si una empresa puede identificar cual es la peor pesadilla de sus consumidores, debería adentrarse en ella y utilizarla a su favor pues los consumidores harán lo que sea para salir de esa situación. Es decir, que la empresa puede servir como un medio al cual los consumidores pueden aferrarse para enfrentar esas "pesadillas". ¿ Qué empresas han utilizado el miedo como base en sus estrategias de Marketing?
A continuación mencionamos a dos representantes del "Fear Marketing".
Nike

El eslogan "Just Do It" de Nike que para 2018 cumplió 30 años se ha convertido en el emblema de la marca a tal punto que solo hace falta escucharlo para saber que se trata de Nike. Es también un ejemplo de como usar el miedo en las estrategias de marketing. "Just Do It" representa el miedo a no atreverse a hacer algo o a perder una oportunidad, por lo tanto, la marca hace uso de este miedo y le da una connotación positiva para impulsar a sus consumidores a tomar y confrontar riesgos.
FedEx

El eslogan que ha utilizado FedEx por años hace alusión al miedo que tienen muchas personas de no lograr entregar algo en la fecha de entrega o de no llegar a tiempo. FedEx se ha valido de su extraordinario manejo de los tiempos de entrega para hacerse con los consumidores y entregar paquetes de mensajería a tiempo.
En conclusión, el uso del miedo en las comunicaciones de Marketing no implica darle una connotación negativa a la marca que pueda asustar a los consumidores. Por el contrario, las marcas se pueden valer de este sentimiento humano, con el que muchas personas se pueden identificar, y darle un giro positivo inspirando a las personas a superar los miedos a los que se enfrenta de la mano con la marca que sirve como medio para lograrlo.
Comments