¿Qué es el dark marketing y cómo lo utilizan las empresas?
- Mauricio Montero
- Feb 21, 2019
- 2 min read
Si bien en la actualidad las marcas quieren llegar cada vez a un grupo más grande de consumidores pues se han visto beneficiadas del impacto de la globalización y las redes sociales, el día de hoy quiero hablarles de una estrategia de Marketing que está cobrando cada vez más fuerza entre las marcas. Se trata de una de las más recientes tendencias de Marketing conocida como "Dark Marketing" o "Dark Posts" por la que, según PuroMarketing, se delimita el grupo de consumidores meta a los que se quiere llegar con publicidad de una determinada marca mediante criterios de segmentación como lo son la geografía, demografía, o los intereses y hábitos de navegación de las personas.
Así pues, esta estrategia permite acercarse de manera más efectiva a los consumidores y profundizar en el desarrollo de programas de fidelización. Esto se debe a que los llamados "Dark Posts" les permiten a las empresas segmentar de mejor manera a sus consumidores y poder enviar mensajes, promociones, y contenidos relevantes de interés para sus consumidores. Para lograr dicha segmentación, las empresas deben recopilar información personal de sus consumidores que ellos mismos exponen en sus redes sociales para así identificar qué tipo de contenidos les interesa a los diferentes tipos de consumidores.
Por otro lado, existe otro beneficio que de esta estrategia que las empresas pueden aprovechar y es la "experimentación" por la que pueden probar variaciones en su comunicación y publicidad en ciertos nichos de consumidores para comprobar cuál es la respuesta frente al contenido expuesto.
Sin duda, se trata de una estrategia muy interesante y de utilidad para la empresa, ya que de tener éxito se podría llegar a escalar la "promoción aplicada" al resto de sus consumidores y lograr un poderoso impacto en esta audiencia. Ahora bien, como ejemplo les presento el caso de Apple, que aplica esta estrategia en todas las redes sociales en las que posee una cuenta.
APPLE y el "Dark Marketing"

Tomamos como un referente a Apple que se ha destacado por un manejo de marca en redes sociales en base a los "Dark Posts" logrando llegar de manera más efectiva a consumidores interesados en su contenido. La estrategia que ha tomado Apple se basa en presentar contenido de publicidad únicamente a personas que han demostrado tener algún tipo de intereses en los productos de la marca. Es por esto que cerca del 90% de la publicidad de Apple en redes sociales se hace en base a esta "Dark Posts". De hecho, TrackMaven, una empresa especializada en identificar insights y la analítica de Marketing, informa que estos posts tienen una respuesta más efectiva por parte de los consumidores que la publicidad tradicional. Estamos hablando de un 13% más de efectividad en la interacción por parte de los consumidores como nos informa Fernanda Gonzales en su artículo para Merca2.0.
Comments