Marketing en el super bowl
- Paula Naranjo
- Jan 30, 2019
- 2 min read

A la final del campeonato de fútbol americano de la NFL se le conoce como ‘Super Bowl’. Este evento se ha llevado a cabo por más de 50 años y cada vez los aficionados lo esperan con más ansias; no solo por el evento deportivo en sí, sino también por todo lo que acarrea el mismo. Entre ellos está el show de medio tiempo; este es mundialmente conocido por ser un espectáculo lleno de estrellas, por lo que es muy esperado por el público. También se encuentran los comerciales; son quizás unas de las pocas veces que las personas ansían por ver la publicidad. Esto se debe a que en el transcurso de los años las marcas han presentado sus ideas más creativas en este espacio, pero ¿cuáles son los motivos?
En el 2018 este evento fue visto por 112 millones de personas, convirtiéndolo en uno de los programas más vistos de Estados Unidos (Chung, 2018). Por ello, ha captado la atención de varias marcas que desean darse a conocer al mundo. No obstante, debido a la gran exposición del evento, los precios por minuto de publicidad son sumamente elevados, pero, a la vez, cotizados. Este año la cadena CBS cobró $5,25 millones por un comercial de 30 segundos, lo que significa que un segundo al aire cuesta alrededor de $175 000 (Huddleston, 2019).

A causa de esto, las marcas se ven obligadas a mostrar sus ideas más grandes y creativas para poder captar la atención de la mayor cantidad de personas y que estas sean recordadas por las mismas. Muchas personas se cuestionan si la inversión vale la pena y aumentará las ventas de cierto producto o servicio; sin embargo, los comerciales van más allá del incremento en ganancias. El objetivo de realizar un comercial dentro de un espacio con tantos espectadores es dar a conocer más la marca, crear apego a la misma y darle mayor valor.

En el 2015, Ecuador invirtió $3 millones para transmitir el comercial ‘All you need is Ecuador’ en el Super Bowl. Pese a la controversia, según datos recopilados por Guerrero (2015) fue sumamente beneficioso. Si tan solo el 0,01% de los espectadores del evento viajaron a Ecuador se obtendrían ganancias de $21 millones; por lo que se justifica la inversión.
Por lo tanto, podemos ver que los comerciales de televisión transmitidos en este espacio son beneficios para las diversas marcas, pero también son disfrutados por muchas otras personas. De esta manera, las empresas aprovechan la oportunidad para aparecer en el vitral de publicidad más grande del mundo.
Referencias:
Chung, S. (2018). 5 Marketing Strategies We Learned From Super Bowl Ads. Obtenido de https://mention.com/blog/marketing-strategies/
Guerrero, S. (2015). ¿Se pueden recuperar los USD 3 millones que Ecuador invertirá en el Super Bowl?. Obtenido de https://www.elcomercio.com/blogs/planeta-deporte/ecuador-all-you-need-super.html
Huddleston, T. (2019). This is how much it costs to air a commercial during the 2019 Super Bowl. Obtenido de https://www.cnbc.com/2019/01/30/how-much-it-costs-to-air-a-commercial-during-super-bowl-liii.html
Comments